Economista, músico y escritor
Es una entretenida historia que se desenvuelve en una realidad alterna a la nuestra. En un planeta tierra donde las mujeres son manipuladas genéticamente buscando lograr una igualdad física que se torna en una pesadilla sin fin.
Es la oscura historia de como una científica feminista decide hacer realidad el mundo utópico de una escritora norteamericana de feminismo radical. Una sociedad donde las mujeres lo dominan todo y el hombre prácticamente no existe.
Dicha mujer logra convencer al mundo entero de su capacidad de salvarlo de la amenaza de un peligroso virus que cada día cobra más víctimas y que podría extinguir a la raza humana.
Para esto una enzima que modifica el genoma humano es inyectada en el vientre de la madre embarazada transformando los genes del embrión, haciendolo completamente inmune a todas las patologías conocidas.
Pero secretamente su misteriosa enzima altera el A.D.N. de las féminas logrando hacerlas crecer más de lo normal, tener tanta fuerza y masa muscular como los hombres y ser físicamente tan resistentes como ellos.
Descarga la versión en Kindle o en libro físicoDescubre de qué trata este libro en solo 15 seg.
Advertencia: una vez que comiences a leer esta historia, será difícil dejar de hacerlo hasta el final.
Nevaba fuertemente en el exterior del edificio sede del canal de televisión canadiense C.N.T.V. En su interior, Verónica concedía una entrevista sobre el tema de la manipulación genética. Ya estaban llegando al final del programa y la presentadora estaba encantada con las respuestas que había recibido de la experta en genética. Al regreso de los comerciales, la reportera le hizo la siguiente pregunta:
—¿Está Verónica Álvarez satisfecha con lo que está sucediendo en el mundo en este momento?
Verónica se aclaró la garganta rápidamente y mirando a su entrevistadora a los ojos le respondió:
Bueno, para empezar, muchas gracias por haberme invitado a tu programa. La verdad es que yo estoy muy contenta con el rumbo que llevan las cosas. Niños y niñas con sistemas inmunitarios impenetrables dan como resultado niños y niñas más felices y, madres y padres más felices. ¿Es lógico, no?, menos gastos en salud, menos estrés, mejor sueño. Mejor sueño. Es increíble, pero lo hemos logrado. Nuestra gente duerme mejor. Nuestra gente descansa mucho mejor. Y todo eso se debe en parte a que los niños y las niñas de la actualidad tienen un mejor rendimiento en la escuela y una salud sólida. Todo esto junto se traduce en un mejor bienestar general.
¡Es lo mejor que nos ha sucedido!, no entiendo por qué siempre hay gente que lo quiere arruinar todo. Dejen que el mundo avance y si no les gusta, regresen a sus cuevas y vivan como neandertales. Las segundas generaciones están mostrando el camino. El camino justo de la humanidad y no hay nada más hermoso que la justicia.
―Vale, sí, la verdad es que yo también lo veo así, pero dime, ¿puedo hacerte una pregunta más? ―preguntó con timidez la amable reportera canadiense. Verónica respondió rápidamente:
―Sí, claro, dime ―la reportera sonrió levemente, asintió con la cabeza y prosiguió:
―¿Qué opina Verónica Álvarez sobre la nueva ley de procreación que ha sido impuesta en todos los territorios del M.O.U.? Como usted ya se habrá enterado hoy en día, hay que ser mayor de dieciocho años para poder quedar embarazada. Las mujeres que no acaten la ley serán encarceladas, tendrán que abortar y sus ovarios serán removidos. Verónica dirigió la mirada hacia el público y respondió:
―Bueno, la verdad es que todo lo nuevo es chocante. Somos animales de rutina. Estamos acostumbrados a ciertas cosas y no nos gusta el cambio. Pero sinceramente creo que esa ley tiene una intención muy buena. Los niños deben ser criados por adultos. Los niños deben ser concebidos por personas maduras. Una muchachita de quince años no tiene la capacidad para ser madre, pues aún es una niña en cierto sentido. En todo caso yo estoy de acuerdo con la nueva ley.
¿Quién es la mente detrás de esta increíble historia?
Eduardo J. Osorio Molina (1973), estudió Ciencias Económicas y Sociales en la Universidad de los Andes en la ciudad de Mérida, Venezuela.
Vive en los Países Bajos desde principios del siglo XXI con su hija de siete años.
Trabaja en el mundo de la informática, habla cuatro idiomas y canta y toca la guitarra en una banda de rock. Su vida multifacética le ha permitido incursionar en el mundo de la literatura con su obra de ciencia ficción ‘Las Andróctonas’, un libro inspirado entre otras cosas por las experiencias obtenidas en sus viajes por Norteamérica y Europa Occidental.
La fuerte competencia entre los dos géneros en el mundo occidental moderno, donde el feminismo es más frecuente, ha logrado estimular su imaginación.
Pero su imaginación se vio estimulada desde muy joven gracias a las películas de ciencia ficción y posteriormente su amor por la literatura lo llevó a leer muchas de las obras más conocidas de este género literario.
Con este manuscrito, la autora parece haber forjado una fatídica visión del mundo, en un futuro lejano, si se dejara seducir por el feminismo más radical.